domingo, 27 de marzo de 2016

Batman v. Superman

★★

(Batman vs. Superman: el origen de la justicia)
USA: 2016, 151 min.
Clasificación: B
Director:  Zack Snyder
Guión:  Chris Terrio, David S. Goyer
Con: Ben Affleck, Henry Cavill, Jesse Eisenberg, Amy Adams, Gal Gadot, Jeremy Irons, Diane Lane, Holly Hunter.
Acción. Superhéroes.


Batman v. Superman cumplió con mis expectativas: esperaba una mala película y eso fue lo que obtuve. Estoy consciente de que pudo haber sido peor, y hay momentos muy disfrutables en este intento. Pero es imposible olvidar el hecho de que DC y Warner intentaron tomar la salida fácil: angustiados por su falta de un ‘Universo Cinematográfico’, apuraron las cosas, integraron más elementos de los que podían controlar, y su resultado fue mediocre. Lo más molesto es que, independientemente de la calidad, ganarán MUCHÍSIMO dinero, lo que los hará pensar que están haciendo las cosas bien y que Zack Snyder es un gran director. Error.

Nunca he sido fan de este hombre, debo confesarlo, pero admiro su consistencia visual. Su problema es que se empeña tan intensamente en hacer que Batman v Superman feat. Wonder Woman with cameos from Justice League sea una película grave, seria, de grandes emociones… cuando todos sabemos que no lo es. Y no debe serlo. Sería un espectáculo mucho más grato si se permitiera disfrutar las cosas. Su tono ominoso sería excelente para una película sólo Batman, o mejor, para un videojuego. Pero aquí hay muchos más personajes y a todos los intenta tratar de esta forma.


Después de un magnífico opening centrado en Batman (Ben Affleck), la primera hora de la película intenta establecer las razones por las que existiría un conflicto entre los dos superhéroes. La incoherente edición (y el guión) intercala indiscriminadamente entre el Caballero de la Noche, Supes, (Henry Cavill), subtramas con Lois Lane (Amy Adams), Lex Luthor (Jesse Eisenberg), una senadora (Holly Hunter) que quiere regular las actividades de Superman (la idea más interesante), investigaciones sobre criminales en Ciudad Gótica, pesadillas de Wayne (desperdiciadas), la srita. Prince… y muchas cosas de las que ya ni me acuerdo.

La mitad de esta película parece restos de la original Man of Steel 2 y ojalá las hubieran guardado para luego. De las 2 horas y media de duración, sólo 90 contienen la verdadera historia. Y la hora extra simplemente falla en dar una motivos emocionalmente coherentes de la rivalidad entre los dos héroes, o de los motivos de Luthor para hacerlos pelear. Hay algunos momentos buenos que aportan humanidad a los personajes, como las interacciones entre Wayne y Alfred (Jeremy Irons), y algunas escenas de Clark Kent con Lois. Pero se pierden entre el espectáculo excesivo. Y vaya que es excesivo, aun para Snyder.


La pelea final es completamente confusa, todo está oculto entre humo y  entre llamas y rayos de poder evidentemente computarizados. Es como ver a alguien más jugando un videojuego. Además, Hans Zimmer y Junkie XL llenan las bocinas con música ridículamente estridente, como si más instrumentos fueran a compensar lo poco épico que resultó todo. Para muchos, no obstante, el hecho de que Batman y Superman (y la Mujer Maravilla) al fin comparten una pantalla en cine en live-action será suficientemente épico. Y, debo admitirlo, a pesar de su incoherencia, su batalla es, posiblemente, lo mejor logrado del filme --aunque, una vez más, el exceso de CGI falso no ayuda--.

Hice bien en abandonar mis esperanzas antes de entrar al cine. El resultado no fue taaaan malo, pero es básicamente un trailer gigante para Justice League part I: emocionante, entretenido, con una edición errática (con narrativa), música excesivamente épica, showcase de efectos visuales, nula construcción de personajes, y breves teases de lo que se aproxima. (WOW. EN serio es como un trailer). Sin embargo, al menos en mi caso, la película que me dieron ganas de ver fue Wonder Woman: aunque su aparición aquí fue breve, fue el personaje más más fascinante (tanto en su versión guerrera como en su identidad secreta) y Gal Gadot promete. Además, lo mejor es que Zack Snyder no será parte de esa película, y ya me urge una entrega del DCU lejos de ese hombre. Sé que no me harán caso --y que probablemente ya la vieron--, pero no gasten su dinero y mejor esperen a ver Batman v. Superman en internet.

Wonder Woman (2017) llega ya

Lo Mejor: Wonder Woman. Batffleck demostró no ser mala decisión. Algunas imágenes hacen bonitas referencias a los cómics. Plantea ideas interesantes (la gente vs. Superman, ¿Supes podría considerarse como un Dios?).

Lo Peor: Guión que no construye tensión. Edición confusa. Ninguna escena lleva lógicamente a la que sigue. Demasiados sueños. Música estridente. Las razones de todos para pelear entre sí son estúpidas. Desperdicio de Doomsday. Este Lex Luthor es un villano muy patético.

Paréntesis: SPOILERS. ¿El sueño (?) de Bruce significa Injustice? ¿El otro sueño (?) significa Darkseid? ¿Bruce ve el futuro? ¿Sus sueños fueron trailers o simples formas de emocionarnos?



Ellos hicieron que no me enojara tanto con esta película


No hay comentarios.:

Publicar un comentario