domingo, 14 de mayo de 2017

Alien Covenant & Guardianes de la Galaxia vol. 2


¡El verano ha comenzado oficialmente en el cine (aunque desde marzo hay títulos como La Bella y la Bestia --que me rehusé a ver--, Ghost in the Shell --que no alcancé a ver--, o Logan --película que me gustó pero de la que no hice una reseña))! Aquí mis opiniones de lo que he visto hasta ahora:



Guardians of the Galaxy vol.2
★★ ½
(Guardianes de la Galaxia vol.2)
USA: 2017, 136 min.
Clasificación: B
Director: James Gunn
Guión: James Gunn
Con: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Kurt Russell, Michael Rooker, Vin Diesel, Elizabeth Debicki, Pom Klementieff
Superhéroes. Sci-Fi.  

En su primera película, los Guardianes de la Galaxia se volvieron de los mejores superhéroes en cines: su dinámica de equipo era muy divertida y su excéntrico sentido del humor resultaba fresco. Este vol. 2 nos ofrece más de lo que ya funcionaba, envuelto en una historia sorprendentemente emotiva que explora el pasado de Peter Quill (Chris Pratt) y reflexiona sobre la paternidad. También, cuenta con una fotografìa y diseños de arte vibrantes, coloridos y muy creativos (como la brillante secuencia de los créditos iniciales).
Sin embargo, debido a una estructura bastante desenfocada y dispersa (que separa a los personajes en diferentes subtramas) la película cae, al final, en un caos de CGI confuso e intrascendente. Esto es particularmente triste, considerando que vol. 2 cuenta con uno de los mejores villanos de Marvel hasta ahora (nada difícil). Aunque los Guardianes siguen siendo entretenidos y únicos, su encanto apenas es suficiente para salvarlos de una resolución tan genérica.



Alien Covenant
★★★
USA: 2017, 123 min.
Clasificación: B15
Director:  Ridley Scott
Guión:  John Logan, Dante Harper
Con: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Billy Crudup, Demián Bichir.
Sci-Fi. Horror

Alien: Covenant es la precuela de Alien que los fans esperaban (pero no querían). Retoma muy bien la tensión de la original Alien, con algo de la acción explosiva de Aliens. También rescata y continúa con los  temas existenciales de Prometeo (es, de hecho, una secuela directa) aunque no ofrece respuestas para muchas de las incógnitas que quedaron abiertas. Sin embargo, es otra agobiante entrega de horror en el espacio que avanza lo suficiente el origen de los Alien para hacerla interesante dentro de la saga.
Michael Fassbender está, como siempre, 298372653 veces mejor que el blockbuster en el que participa, y en esta ocasión por dos: sus dos androides son los personajes más complejos, detallados e interesantes de la película. Los personajes humanos tienen suficientes características para ganar nuestra simpatía (ayuda mucho que todos viajen con su pareja, pues la expedición del Covenant -su nave- es colonizar un nuevo planeta), pero su principal tarea es ser desechables, para ser asesinados por los aliens.
El trabajo de arte es asombroso como lo ha sido en toda la saga. En este caso, el resultado es un planeta que podría ser humano, y, sin embargo, resulta sutilmente hostil e inevitable. El diseño de sonido es crucial para aumentar la tensión y volver la acción aún más frenética.  Los efectos visuales son buenos… excepto por los aliens en cuestión. Atrás quedaron los tiempos de los animatronics, que forzaban a esconder al alien lo más posible para mantener la ilusión y aumentar la sorpresa. El director Ridley Scott usa criaturas animadas por computadora, que resultan particularmente falsas sobre los sets detallados y locaciones extraordinarias. Si no fuese por su cuidadosa construcción de la tensión, Alien Covenant hubiera fracasado sólo por lo mal que se ven los aliens. Tal vez hay que ocultarlos otra vez.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario