viernes, 11 de mayo de 2018

Avengers Infinity War

★★★ 



USA: 2017, 149 min.
Clasificación: B
Director: Anthony & Joe Russo
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely.
Con: Todo el mundo :O Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Josh Brolin, Scarlett Johansson, etc etc etc etc etc
Superhéroes. Acción. Aventura.


Por mucho tiempo, pareció que ninguna acción en el MCU tenía repercusiones significativas: nuestros héroes triunfaban sobre cualquier villano, ya sea Ultron, Ronan, Hela, Dormammu, el Mandarín falso, el intrascendente villano de Thor 2, Hydra, etc. Sabíamos que siempre estarían a salvo del peligro, porque Disney ya había anunciado una secuela u otro crossover donde aparecerían después. Pero ya no más. Infinity War es la primera película de Marvel con consecuencias reales. Es el principio del fin, así que ya no necesita alargar la historia del Universo Cinematográfico, sino ajustar sus piezas para hacerla terminar.




La ganancia principal de este cambio es una tensión y suspenso que no existía en ninguno de los 18 títulos anteriores de esta saga (con posible excepción de Winter Soldier), así como el impacto emocional de ver a los Vengadores enfrentarse a un problema que, ahora sí, tal vez no puedan superar. Además, los guionistas Markus y McFeely, consiguen meter sorpresas y escenarios inesperados, que, sumados a la ambición de tener a 20+ superhéroes a la vez, dan a la experiencia suficiente originalidad --aunque no elevan la película a una propuesta novedosa, como The Dark Knight o Logan-- y exaltación.

La trama involucra tantos puntos que no pienso describirla. A veces puede parecer demasiado saturada (definitivamente alguien nuevo al MCU se sentirá más que perdido), pero, en general, los hermanos Russo consiguen equilibrar el tiempo de cada personaje, y combinar humor, acción, y tragedia. Thanos (Josh Brolin) es un villano sorprendentemente zen. La película se da el tiempo de explorarlo lo suficiente para entenderlo y, por ello, no es desechable. Además, el hecho de que su código de honor (sacrificar a muchos para que todos sobrevivan) se contrapone al de nuestros héroes (no sacrificamos a nuestros amigos), en particular de Tony Stark.



Las batallas y peleas son incesantes --aunque no tan masivas como uno esperaría--, pero los cineastas encuentran formas de combinar las habilidades de los personajes para que sigan siendo entretenidas (aunque, honestamente, el 80% de los Avengers golpea y tiene el poder de la súper gimnasia). En particular, exijo que Marvel encargue un crossover de espías internacionales con Natasha (Scarlett Johansson), y el Crew Black Panther: Okoye (Danai Gurira), Nakia (Lupita Nyong’o -tristemente ausente en este filme-) y Shuri (Letitia Wright).

En fin, creo que Infinity War apunta a algo bueno. Sigue siendo una primera parte de algo mayor, pero tiene una resolución a los problemas principales que plantea. Honestamente, en acción y trama no es realmente tan distinta al resto de las películas de Marvel, pero se beneficia de la urgencia de parar a Thanos y la fragilidad de la vida de nuestros héroes. Tengo fe en que la siguiente Avengers nos llevará, al fin, a algo nuevo. Mientras tanto, podemos disfrutar -y sufrir- con este muy entretenido blockbuster.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario