martes, 29 de septiembre de 2015

Reto personal: The Martian

Uno de los estrenos que más quiero ver este año es The Martian. Me gusta la ciencia ficción y aún no pierdo la fe en Ridley Scott (aunque sus anuncios sobre las secuelas de Prometheus me están dando miedo). Además mucha gente me recomendó el libro y dicen que la historia está buena. Creí que tenía tiempo para leerlo y luego ver la película sin problemas.


Pero NO. Ayer me acordé que la película se estrena este 1 de octubre. O sea el jueves. Si quiero verla para el viernes (no podré ir este fin de semana), debo leer todo el libro en cuatro días. Lo empecé ayer. Me faltan 260 páginas. O sea, debo leer casi 90 páginas diario. Si no estuviera en clases lo haría sin problemas. No obstante, Como estudiante es difícil juntar tanto tiempo libre (además ya debo leer mucho para mis clases).......


Tengo miedo a los retos de lectura. Fallé el pasado. Pero acepto este reto personal. Se aceptan mensajes deseándome éxito. O invitaciones al cine para este viernes. Porque lo voy a terminar.


lunes, 21 de septiembre de 2015

Hagen y Yo

★★★ ½


(Fehér isten - Dios blanco)
Hungría: 2014, 121 min.
Clasificación: B
Director:  Kornél Mudruczó
Guión:  Kornél Mudruczó, Viktória Petrányi, Kata Wéber
Con: Zsófia Psotta, Sándor Zsóter, Lili Horváth, Szabolcs Thuróczy, Luke y Body.
Drama.



Hagen y Yo es una película conmovedora y agobiante, llena de giros inesperados y sorpresas. Es una fantasía digna de los Hermanos Grimm, que empieza como Beethoven, pasa por Hachiko, Slumdog Millionaire y Amores Perros, para luego terminar en una especie de The Birds. Es una reflexión alegórica sobre los abusos de poder del ser humano y su efecto en los oprimidos.
Lili (Zsófia Psotta) se muda a casa de su padre (Sándor Zsóter), Daniel, por un tiempo. Consigo trae a Hagen (interpretado por los perros Luke y Body), el perro con quien parece tener una mejor relación que con sus papás. Para dificultar más la situación, la presencia del animal les trae problemas con con los vecinos, con la orquesta de Lili y con control animal. En un ataque de enojo, Daniel abandona al perro en la calle, sin escuchar las protestas de su hija.  
Así inicia la travesía de Hagen por sobrevivir al hostil mundo callejero. Tendrá que escapar de los perreros (en una persecución digna de James Bond o Jason Bourne), sobrevivir a fuertes abusos de vendedores y criminales, e incluso enfrentarse en peleas con otros perros. Después de una hora, el dulce Hagen ha cambiado para siempre. Mientras, Lili encara sus propios problemas: no sólo quiere recuperar a su mascota, sino que desafía a sus injustas figuras de autoridad (como su papá o su director de orquesta).  


Una de las virtudes de Hagen y Yo es que explora el tema central con ambos protagonistas. Los abusos de poder no ocurren sólo con otras especies, sino también entre humanos. Sin embargo, la historia de Lili es menos interesante, pues resulta una tradicional (y algo forzada) coming-of-age story (aunque Zsófia Psotta brinda una magnífica actuación). En cambio, Hagen es indiscutiblemente la estrella. Su arco dramático es intenso y emotivo; y los actores caninos, Luke y Body, son brillantes: realmente se puede ver odio, dolor, confusión o felicidad reflejado en sus rostros. Merecen al menos la nominación al Oscar. En serio.
Este es un gran trabajo del director Mundruczó. Es capaz de encontrar y ensamblar diferentes momentos con los animales y usarlos para enriquecer emocionalmente la película. Su punto es claro y se atreve a empujar la historia más allá, mezclando géneros y desafiando nuestras expectativas. Esto a veces lo hace caer en algunas exageraciones pero ninguna demasiado preocupante. Hagen y Yo es un excelente filme que apela a nuestra humanidad y demanda nuestro más profunda empatía.

And the Oscar goes to.... 

Lo Mejor: Memorable secuencia inicial. Ritmo ágil. Desafía las expectativas. Poderosas imágenes. Persuasivo sentido de la moral. Luke y Body dan la mejor actuación de 2015 hasta ahora.


Lo Peor: La representación de los abusos de poder humanos llega a ser exagerada. Algunos momentos de la historia amenazan con romper nuestra suspensión de la incredulidad. A veces abusa de la shaky cam.

Paréntesis: La película rompió el récord de más perros usados en pantalla: 274. Ninguno de los animales fue generado por computadora.


domingo, 20 de septiembre de 2015

Emmy 2015 - Ganadores



Confieso que mi especialidad es el cine. Realmente veo menos series de las que me gustaría (Downton Abbey, Mad Men, Homeland, Olive Kitteridge,  OITNB, Veep, Transparent…. TANTO QUE NO HE VISTO, recomienden algo). Me gustaría poder ofrecer comentarios bien informados… pero no.

Game of Thrones (al fin) ganó las categorías importantes, y rompió el récord de premios ganados por una serie dramática en un año con 12 trofeos. Ocho de ellos los ganó la semana pasada, en los Emmy técnicos y artísticos. Ese dñia se se anunciaron los repartos y actores invitados del año. También la mejor película hecha para TV, que fue Bessie, de HBO. La siempre completa Wikipedia tiene la lista de ganadores de esa noche, por si les interesa y, aquí, les dejo los de hoy, con algunas notas mías.


DRAMA SERIES
"Game of Thrones"
"Mad Men"
"Downton Abbey"
"Orange Is the New Black"
"Homeland"
"House of Cards"
"Better Call Saul"
Ya era hora, en serio, ya era hora.

LEAD ACTOR, DRAMA
Bob Odenkirk, “Better Call Saul”
Kyle Chandler, “Bloodline”
Kevin Spacey, “House of Cards”
Jon Hamm, “Mad Men”
Jeff Daniels, “The Newsroom”
Liev Schreiber, “Ray Donovan”
La cara de todos de “ya era hora” resume perfecto esta victoria. Personalmente, creo que Bob Odenkirk está magnífico en Better Call Saul y espero que gane algún día por esa serie.

LEAD ACTRESS, DRAMA
Taraji P. Henson, “Empire”
Claire Danes, “Homeland”
Viola Davis, “How to Get Away with Murder”
Tatiana Maslany, “Orphan Black”
Elisabeth Moss, “Mad Men”
Robin Wright, “House of Cards”
En el fondo, quería que Robin Wright hanara por su asombrosa actuación en el capítulo 32.
En fin, cualquier premio para Viola Davis es perfecto. Also, aprendan de ella cómo dar un discurso. Cada vez que recoge un premio es un momento glorioso.

SUPPORTING ACTOR, DRAMA
Jonathan Banks, “Better Call Saul”
Ben Mendelsohn, “Bloodline”
Jim Carter, “Downton Abbey”
Peter Dinklage, “Game Of Thrones”
Alan Cumming, “The Good Wife”
Michael Kelly, “House Of Cards”
En serio quería que Peter Dinklage ganara de nuevo… pero no este año. Debió ganar el pasado (la escena del juicio es perfecta), pero a los Emmys se les subió la despedida de Breaking Bad. Irónico, porque este año el que paga es Jonathan Banks por la precuela de BB. Una lástima porque su actuación en Better Call Saul es perfecta.

SUPPORTING ACTRESS, DRAMA
Joanne Froggatt, “Downton Abbey”
Lena Headey, “Game Of Thrones”
Emilia Clarke, “Game Of Thrones”
Christine Baranski, “The Good Wife”
Christina Hendricks, “Mad Men”
Uzo Aduba, “Orange Is The New Black”
Tantos premios para GoT y Mother’s Mercy pero NO uno para Lena Heady.

WRITING FOR A DRAMA SERIES
Joshua Brand for The Americans, “Do Mail Robots Dream Of Electric Sheep?”
Gordon Smith for Better Call Saul, “Five-O”
David Benioff and D.B. Weiss for Game Of Thrones, “Mother’s Mercy”
Semi Chellas and Matthew Weiner for Mad Men, “Lost Horizon”
Matthew Weiner for Mad Men, “Person To Person”
Los creadores de GoT al fin recibieron un premio con su nombre :’)

DIRECTING FOR A DRAMA SERIES
Tim Van Patten for Boardwalk Empire, “Eldorado”
David Nutter for Game Of Thrones, “Mother’s Mercy”
Jeremy Podeswa for Game Of Thrones, “Unbowed, Unbent, Unbroken”
Lesli Linka Glatter for Homeland, “From A To B And Back Again”
Steven Soderbergh for The Knick, “Method And Madness”



COMEDY SERIES
"Louie"
"Modern Family"
"Transparent"
"Silicon Valley"
"Unbreakable Kimmy Schmidt"
"Veep"
"Parks and Recreation"
Siempre he tenido curiosidad de ver Veep. Creí que ganaría Transparent, pero los Emmys son menos LGBT que los Golden Globes.

LEAD ACTOR, COMEDY
Anthony Anderson, “black-ish”
Matt LeBlanc, “Episodes”
Don Cheadle, “House of Lies”
Will Forte, “The Last Man On Earth”
Louis C.K., “Louie”
William H. Macy, “Shameless”
Jeffrey Tambor, “Transparent”

LEAD ACTRESS, COMEDY
Lisa Kudrow, “The Comeback”
Lily Tomlin, “Grace And Frankie”
Amy Schumer, “Inside Amy Schumer”
Edie Falco, “Nurse Jackie”
Amy Poehler, “Parks And Recreation”
Julia Louis-Dreyfus, “Veep”
Amo a esta mujer, pero quería que Amy Poehler venciera aunque sea una vez por Parks and Rec.

SUPPORTING ACTOR, COMEDY
Andre Braugher, “Brooklyn Nine-Nine”
Adam Driver, “Girls”
Keegan-Michael Key, “Key & Peele”
Ty Burrell, “Modern Family”
Tituss Burgess, “Unbreakable Kimmy Schmidt”
Tony Hale, “Veep”

SUPPORTING ACTRESS, COMEDY
Mayim Bialik, “The Big Bang Theory”
Niecy Nash, “Getting On”
Julie Bowen, “Modern Family”
Allison Janney, “Mom”
Kate McKinnon “Saturday Night Live”
Gaby Hoffmann, “Transparent”
Jane Krakowski, “Unbreakable Kimmy Schmidt”
Anna Chlumsky, “Veep”

WRITING FOR A COMEDY SERIES
David Crane and Jeffrey Klarik for Episodes, “Episode 409"
Will Forte for The Last Man On Earth, “Alive In Tucson”(Pilot)
Louis C.K. for Louie, “Bobby’s House"
Alec Berg for Silicon Valley, “Two Days Of The Condor"
Jill Soloway for Transparent, “Pilot"
Simon Blackwell, Armando Iannucci and Tony Roche for Veep, “Election Night"

DIRECTING FOR A COMEDY SERIES
Phil Lord and Christopher Miller for The Last Man On Earth, “Alive In Tucson” (Pilot)
Louis C.K. for Louie, “Sleepover"
Mike Judge for Silicon Valley, “Sand Hill Shuffle"
Jill Soloway for Transparent, “Best New Girl"
Armando Iannucci for Veep, “Testimony"


LIMITED SERIES
"American Crime"
"Olive Kitteridge"
"American Horror Story: Freak Show"
"The Honorable Woman"
"Wolf Hall"
Definitivamente debo comprarla/rentarla, se ve hermosa.

LEAD ACTOR, LIMITED SERIES OR MOVIE
Timothy Hutton, “American Crime”
Ricky Gervais, “Derek Special”
Adrien Brody, “Houdini”
David Oyelowo, “Nightingale”
Richard Jenkins, “Olive Kitteridge”
Mark Rylance, “Wolf Hall”

LEAD ACTRESS, LIMITED SERIES OR MOVIE
Felicity Huffman, “American Crime”
Jessica Lange, “American Horror Story”
Queen Latifah, “Bessie”
Maggie Gyllenhaal, “The Honorable Woman”
Frances McDormand, “Olive Kitteridge”
Emma Thompson, “Sweeney Todd: The Demon Barber Of Fleet Street”
Frances es una diosa.

SUPPORTING ACTOR, LIMITED SERIES OR MOVIE
Richard Cabral, “American Crime”
Denis O’Hare, “American Horror Story: Freak Show”
Finn Wittrock, “American Horror Story: Freak Show”
Michael Kenneth Williams, “Bessie”
Bill Murray, “Olive Kitteridge”
Damian Lewis, “Wolf Hall”
Y yo que quería oír su discurso...

SUPPORTING ACTRESS, LIMITED SERIES OR MOVIE
Regina King, “American Crime”
Sarah Paulson, “American Horror Story: Freak Show”
Angela Bassett, “American Horror Story: Freak Show”
Kathy Bates, “American Horror Story: Freak Show”
Mo’Nique, “Bessie”
Zoe Kazan, “Olive Kitteridge”

WRITING FOR A LIMITED SERIES, MOVIE OR DRAMATIC SPECIAL
John Ridley for American Crime, “Episode One”
Dee Rees, Christopher Cleveland, Bettina Gilois and Horton Foote for “Bessie”
Stephen Merchant, Gene Stupnitsky and Lee Eisenberg for “Hello Ladies: The Movie”
Hugo Blick for “The Honorable Woman”
Jane Anderson or “Olive Kitteridge”
Peter Straughan for “Wolf Hall”

DIRECTING FOR A LIMITED SERIES, MOVIE OR DRAMATIC SPECIAL
Ryan Murphy for “American Horror Story: Freak Show”
Dee Rees for “Bessie”
Hugo Blick for “The Honorable Woman”
Uli Edel for “Houdini”
Tom Shankland for “The Missing”
Lisa Cholodenko for “Olive Kitteridge”
Peter Kosminsky for “Wolf Hall”
Ok, NETA debo ver Olive Kitteridge



VARIETY TALK SERIES
“The Colbert Report”
“The Daily Show With Jon Stewart”
“Jimmy Kimmel Live”
“Last Week Tonight With John Oliver”
“Late Show With David Letterman”
“The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”
La despedida

VARIETY SKETCH SERIES
“Drunk History”
“Inside Amy Schumer”
“Key & Peele”
“Portlandia”
“Saturday Night Live”

DIRECTING VARIETY SERIES
“The Colbert Report”
“The Daily Show With Jon Stewart”
“Jimmy Kimmel Live”
“Last Week Tonight With John Oliver”
“Late Show With David Letterman”
“The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”