miércoles, 25 de octubre de 2017

Top 10 películas en Netflix para este Halloween

El catálogo de Netflix está cambiando todo el tiempo, así que es imposible hacer una lista definitiva de películas o series de ningún tipo (a menos que sean Netflix-Originals). Pero es Halloween / Día de Muertos, una de las temporadas que más se vincula a maratones y noches de cine (la misma plataforma abrió una lista de “Halloween Favorites”) y debo intentarlo.


La verdad no soy fan de las películas de terror (y creo que el catálogo de Netflix no es muy satisfactorio) y es imposible atinarle a los gustos de alguien. A penas dices que una película es buena y salen 20837267352 personas a decirte que está mala; opinas que es pésima y de pronto tiene 7354232765 defensores. Lo que sí puedo hacer es sugerirles películas cool que creo que podrían lucir mucho estas fechas. Nada de Hocus-Pocus, Las Brujas, El extraño mundo de Jack, el Exorcista y demás….


Aquí, sin algún orden en específico, mis sugerencias para esta temporada de Halloween 2017 en Netflix México y Latinoamérica.

What We Do in the Shadows (2014)
Si, como yo, están emocionados por Thor Ragnarok (sólo una semana para ver a  Cate Blanchett de villana), tal vez quieran ver la película anterior de su director Taika Waititi. Un mockumentary sobre vampiros en Wellington, Nueva Zelanda que es tan ridícula como suena. Creo que es bastante divertida y respeta de forma ingeniosa los mitos de los vampiros. Es una muestra de las habilidades de Waititi para hacer entretenimiento de lo absurdo, sin perder de vista lo que el público espera.

Only Lovers Left Alive (2013)
El mejor soundtrack de esta lista es para la película de Jim Jarmusch. En cierta forma, Lovers es excelente complemento de Shadows: también es sobre vampiros habitando el mundo contemporáneo, pero este filme tiene una elegancia y seriedad ausentes en el otro; y Jarmusch plantea  más profundamente muchas de las reflexiones sobre la innatural y extensa vida de vampiro. Además, Tilda Swinton es perfecta. Si quieren saber más sobre mis impresiones, pueden leer mi reseña. Perfecta para Día de Muertos y Halloween.

Prisoners (2013)
El director canadiense Denis Villeneuve, ahora mejor conocido como un genio del sci-fi con Blade Runner 2049 y Arrival, llegó a Hollywood con Prisoners. Este thriller psicológico es francamente aterrador por la cuestionable moralidad de todos los personajes y los extremos a los que están dispuestos a caer. Además, la atmósfera fría de Roger Deakins es más escalofriante que cualquier horror movie hoy en día.

The Thing (1982)
Como el clásico de la lista quería incluir una de Hitchcock (y Netflix cuenta con Rear Window --mi fav #2 de él-- y Psycho), pero creo que muy pocos jóvenes han visto la original Cosa de Otro Mundo. John Carpenter, leyenda del terror, hizo esta extravaganza de efectos visuales y suspense que es, simplemente, imperdible y se encuentra en las #250 Top Rated Movies de IMDB.


Train to Busan (2016)
El cine asiático es una influencia clave para muchas películas de terror modernas. Netflix no tiene mucho en su catálogo, pero Train to Busan es una gran opción. Una de las mejores de zombies que he visto.  Ya estoy esperando el remake Hollywoodense (not).

The Act of Killing (2012)
Esta no es una película de terror. Es un documental en el que se invita a militares Indonesios a recrear algunas de sus matanzas de forma cinematográfica. Observar el gusto con el que recuerdan sus ‘logros’ y el orgullo con el que se retratan a sí mismos es descorazonador, en especial porque aún los protege su gobierno. La gente real puede ser millones de veces peor y más aterradora que la ficticia.

Hush (2016)
No me gustan las películas de terror, pero Hush está entre mis favoritas. ¿Qué pasaría si estuvieras sordo, solo, aislado… y un maniático quisiera asesinarte?

Black Mirror S02E02 - White Bear
OK, técnicamente hablando esta no es una película, sino un episodio de una serie. Pero Black Mirror es una secuencia de historias independientes que analizan el lado oscuro que el desarrollo tecnológico podría tener sobre nosotros. No necesitan ver ningún otro capítulo para disfrutar White Bear (aunque les recomiendo que sí vean Black Mirror, más ahora que nuevos episodios están por salir). Creo que es una de las experiencias más intensas que he tenido en el año.
Y, ya que estamos en eso de las series…  ¡la nueva temporada de Stranger Things (que se llevará a cabo en Halloween, yay) sale este viernes! Espero poder compartir mis comentarios pronto.  También, dicen que la nueva Mindhunter, es un thriller asombroso  que funciona perfecto para esta temporada.

La piel que habito (2011)
Parte Frankenstein, parte Atracción Fatal, parte Black Swan, (¿parte The Human Centipede?) y completamente ingeniosa, La Piel que Habito es extraña dentro de la filmografía de Almodóvar. También es de las películas más cautivadoramente perturbadoras que conozco en el catálogo de Netflix.

Sleepy Hollow (1999)
¿Recuerdan cuando Tim Burton hacía buenas películas? Yo no. Creo que nunca ha sido el gran director que muchos piensan, y es de mis candidatos a overrated-filmmaker-of-all-times. Sólo ocasionalmente su capacidad para conjurar mundos extravagantes corresponde, en efecto, con la historia que dirige. Creo que (con excepción de Sweeney Todd y sus esfuerzos animados), nunca ha estado mejor que en Sleepy Hollow. El diseño y la atmósfera se ajustan perfectamente al terror. ¿Y el fotógrafo detrás del increíble look? Emmanuel Lubezki, antes de sus millones de Oscars.


¿Qué le pareció la lista? ¿Ustedes qué películas hubieran escogido?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario