domingo, 29 de marzo de 2015

¿Qué dice la semana? - Superhéroes se despiden, Nuevas Franquicias nos saludan

Me alegra saber que esta semana sí ocurrieron varias cosas. Más que nada, hay muchos saludos y despedidas que cambiarán el panorama de las franquicias actuales.


Los X-Men sufrirán varios cambios. Hugh Jackman acaba de darse cuenta de que no es inmortal, y ha publicado que está por grabar su última película como Wolverine (al fin). Asumo, ésta será Wolverine 3 y no X-Men Apocalypse, digo, por lógica. También, Jen-Law, la chica-diferente-y-auténtica de Hollywood, ha dicho que se pintará de azul sólo una vez más. Después de Apocalypse, Mystique pertenecerá a alguien más….. si es que sobrevive, seamos honestos. Digo, ¿alguien la vio al final de Days of the Future Past? Yo NO.  


En otros cambios para Marvel, Joss Whedon, el príncipe de los ñoños no dirigirá las últimas dos películas de los Avengers. Después de afirmar que han sido la experiencia más cansada de su vida, no lo culpo. Por suerte (?), su reemplazo(s) promete(n) mucho: los Hermanos --Pete y Anthony-- Russo. Al menos ellos ya tienen experiencia dirigiendo a más de un Avenger al mismo tiempo, y todo parece indicar que su Captain America: Civil War será una especie de Avengers (y una secuela de Iron Man, y una prueba para el nuevo-nuevo Spider-Man, y un prólogo a la película de Black Panther). Sólo nos queda esperar.


Downton Abbey, la popular serie británica que debo empezar a ver (junto con Orphan Black y Doctor Who), también ha anunciado su despedida. Pero antes, dejarán una sexta temporada y…. ¿¡una película!? Eso todavía no es oficial, pero no puedo evitar pensar que es lo más cerca que estaré de Gosford Park 2 (la original, muy buena película, fue lo que hizo popular a Julian Fellowes).



Alguien más que oficialmente se retira de un proyecto es Nolan. Su incursión en Ready Player One ha terminado, pero en su lugar ha dejado a otro director de gran calibre: Steven Spielberg (que no deja de anunciar nuevos proyectos ya tiene algunos meses). La película se basará en una popular novela distópica de Ernest Cline, que se trata sobre un chico que se dedica a resolver acertijos ocultos en un universo digital donde la gente se conecta para olvidar lo mal que está el mundo. Se escucha prometedor y, definitivamente, ya está en mi lista de cosas por leer.



Esto nos lleva a los saludos. El primero, y más irritante de todos, es el de un nuevo universo Transformer. Así es, no es suficiente con las horrendas películas de Michael Bay. Paramount quiere Marvelizar su única franquicia poderosa, y sacar distintas historias paralelas, seguir a diferentes robots en sus propias aventuras, regresar a Megan Fox, o quién sabe qué rayos. ¿En serio alguno de ustedes quiere esto?


Un universo que también está en constante desarrollo e sel LEGO. Ahora, creo que The Lego Movie fue de las mejores películas de 2014. Y me emociona sólo un poco su secuela. Pero Warner se ha entusiasmado mucho y ahora tiene preparadas películas de LEGO Batman (que sí quiero ver, aunque sea sólo por un reprise de “Darkness. No Parents”), LEGO Ninjago, y --la más reciente-- The Billion Brick Race, que será desarrollada por Jason Segel de How I Met Your Mother. Meh. Sólo espero que no arruinen mucho el éxito de la original.


Bradley Cooper también dice hola a un nuevo proyecto: A Star Is Born (again). Y no, aparentemente no actuará en él, pero sí será su primera película como director. Lo sé: Bradley Cooper no es la primera persona en la que pensamos al mencionar musicales, remakes, Barbra Streisand o Judy Garland. Pero Ryan Glee(tter) Murphy está muy ocupado en otro proyecto fabuloso que incluye un Hotel, a Lady Gaga y Matt Bomer. Lo curioso es que, la gente aún quiere hacer esto con Beyonce. A estas alturas de la vida ya no dudo en el talento musical de Queen B, pero no me convence aún como actriz. ¿Y Cooper para dirigir esto? No sé. En fin, este video me da esperanza.



Y eso es todo. Hay rumores en la vida (como Idris Elba siguiendo los pasos de Benedict Cumberbatch para interpretar a otro villano con voz perfecta en las nuevas  películas de Star Trek), pero ninguno lo suficientemente picante. Salvo que, tal vez, la nueva película de James Bond abrirá con una secuencia en Día de Muertos filmada en el país. En serio me muero por verla. Les dejaré el trailer --aunque no sea turno de eso-- porque no saben lo mucho que me emocionó. (Paréntesis: Oscars, nominen a Hoyte van Hoytema YA, su fotografía se ve hermosa y muy consistente con la de Skyfall).


¿Alguien se siente mal por los X-Men que se van? ¿Qué les da más miedo: la partida de Joss Whedon al mundo Avenger, o el hecho de que habrá más películas de Transformers? ¿Soy el único que espera a LEGO Batman o Spectre? ¿Qué opinan de Bradley Cooper director de musicales?

Y ya que hablamos de Ryan Murphy y Lady Gaga, esta es la mejor imagen que me encontré en la semana:



sábado, 28 de marzo de 2015

RETO Semana Santa


Es semana santa o, para mí, Semana de Retos. A estas alturas deben saber que me choca mantenerme ocioso, así que tengo una lista de propósitos a cumplir estas fechas (además de el trabajo que debo hacer...  porque obviamente esto es mucho más divertido y amo verme sufrir sobrecargándome de actividades). Aquí van:

A. 7 días, 7 películas
7 días, 7 nuevas películas por ver (mínimo). No tienen que ser estrenos (aunque sería magnífico), pueden ser clásicos, películas malas, curiosidades recientes, Twilight, lo que sea. El punto es que sea algo que no haya visto antes. De algunas (las nuevas en cine o renta) haré reseñas; de otras, sólo hablaré brevemente en un resumen de mi santa semana (porque 7 días, 7 reseñas definitivamente no es el nombre de este reto).
¿Sugerencias, gente? Hablen ahora, o callen para siempre.

B. Band of Brothers
Cortesía de la Biblioteca, tengo TODA la mini serie de Band of Brothers (2001) que obviamente planeo ver completa estas fechas (por si no fuera poco ver 7 películas nuevas y tener tarea). Supuestamente es el mejor audiovisual de tema bélico (el favorito de la gente en IMDB) y una de los mejores programas de TV (digo, de HBO) de la historia. Tal vez sea, al fin, la primera cosa bélica que me guste.
¿Ya la vieron? ¿Les gustó?

C. In Cold Blood
Todos los que me conocen saben que AMO los libros. Y todos los que me conocen saben que siempre había querido leer In Cold Blood (1965), de Truman Capote. Pues la vida lo ha puesto en mis manos y no voy a detenerme. Secretamente dudo poder terminarlo estas fechas (considerando mi carga de trabajo y los demás retos), pero soñar es desear la dicha.
¿Alguien quiere leerlo también? ¿Y hacer un club de lectura virtual o algo? ¿Con café y galletas? ¿No?

Pueden seguir mis progresos y sugerirme películas en Twitter: @QueDiceDiego

BRING IT ON!


viernes, 27 de marzo de 2015

Divergent

★★


USA: 2014, 140 min.
Clasificación: B
Director:  Neil Burger
Guión:  Vanessa Taylor, Evan Daugherty
Con: Shailene Woodley, Kate Winslet, Theo James, Miles Teller, Ansel Elgort
Young Adult. Acción. Aventura.




Tantas cosas pudieron haber salido bien en Divergent. La película no es mala, pero el medio del cine no le hace justicia a la novela. Muchos fans del libro estarán encantados: casi todas las escenas que aman están intactas. Si eso es lo que querían, entonces no hay ningún problema. Sin embargo, si buscaban conflicto y riqueza emocional, entonces se llevarán la misma decepción que yo.
        La premisa, aunque extraña, es bastante prometedora: Chicago del futuro está dividida en cinco distritos facciones: Abnegación, Osadía, Erudición, Cordialidad y Verdad (¿no odian lo falso que se oyen los nombres en español?). Todos los jóvenes, al cumplir 16 años, tendrán que decidir dónde quedarse. Las simulaciones cerebrales previas a la selección están diseñadas para probarlos, e indicarles a dónde pertenecen (aunque, se les recuerda, la decisión final es únicamente suya).
Beatrice (Shailene Woodley), de Distrito 12 Abnegación, se encuentra en un gran problema cuando sus resultados son no conclusivos. Es una Divergente. Pertenece a todos y a ningún lado. Y eso, obviamente, es malo. Los de su tipo parecen ser una amenaza. La líder de Erudición, Jeannine Matthews (Kate Winslet, temiblemente fría y cerebral), está particularmente interesada en hacerlos desaparecer.
        Insegura, Beatrice decide unirse a Osadía. Mala idea. Para quedarse, los iniciados deberán superar arduas pruebas físicas y mentales. Los que las pasen se quedarán. Los otros… no tan buena suerte.  Gran parte de la película gira en torno a (Bea)Tris (nueva facción, nuevo nombre), sus esfuerzos para triunfar, la ayuda que recibe de su instructor, Cuatro, (Theo James), las exigencias psicópatas de su líder, Eric (Jai Courtney), y las rivalidades con sus compañeros iniciados.


        Ahí está el problema. Tris no es Rocky. Esta no es una historia de entrenamiento e iniciación. El libro original (por Veronica Roth) era una historia sobre cómo debemos aceptarnos a nosotros mismos. El conflicto de Tris no era pasar las pruebas; sino tener que renunciar a partes de ella con tal de pertenecer a un grupo. Pero esto es Divergente, no Iniciación. La película respeta el nombre, no la riqueza del conflicto. (El inmenso anticlímax del final se debe a este sutil cambio en la narrativa).
Culpemos al director, Neil Burger, que prefiere quedarse dentro de los estándares de la fórmula adolescente. Renuncia el riesgo de darnos, al fin, una película cerebral para adolescentes (Catching Fire es lo más cerca que hemos tenido). Poco le ayuda la falta de química entre sus protagonistas. Considero a Shailene Woodley una de las mejores actrices jóvenes (es perfecta en The Descendants (2011) de Alexander Payne), pero este rol no era para ella: Tris es aquí muñeca de acción, no una chica lista (si no se hubiera ido a Erudición duh). Woodley es excelente transmitiendo ideas y emociones, pero golpear, saltar y huir de disparos no se ve tan bien en ella. Su compañero, Theo James cumple con los requerimientos de Cuatro sin ningún problema (es fuerte, atractivo y rudo); pero es incapaz de conectar con Woodley (esto hace todo más incómodo). Es una pena, considerando lo buenos que son.  La misma frase podría decirse de la película en general.


Lo Mejor: Kate Winslet. Gran inicio y planteamiento. El diseño de Chicago del futuro es excelente.

Lo Peor: Renuncia a la profundidad emocional por acción adolescente. Falta de química de sus protagonistas. Soundtrack muy fuera de lugar. Intenta desesperadamente ser Hunger Games.


miércoles, 25 de marzo de 2015

¿Qué Dice la Publicidad? - Misiones Imposibles, Lex Luthor, Las 4 Espaldas y más

No sé por qué estas misiones siguen llamándose ‘imposibles’, si cuatro películas ya nos han demostrado que son, de hecho, muy realizables. Para variar, deberían hacer una aventura en la que Ethan Hunt no pueda cumplir con su misión. Tal vez sea esta la razón por la que Mission Impossible: Rogue Nation existe. Quizá Tom Cruise al fin se enfrente a algo imposible y decida pasarle la batuta a Jeremy Renner (digo, en algunos años lo invitarán a actuar en Los Indestructibles 4. No puede ser Ethan Hunt siempre... ¿verdad?)

En fin, el punto es que aquí está el primer trailer de la quinta misión imposible. Como era de esperarse, los stunts y coreografías se ven impresionantes. Y esa escena del avión en serio quiere hacer un intento para superar la magnífica escena filmada en el Burj Khalifa (el edificio más alto del mundo). Suerte con eso. El póster --siguiendo la costumbre de la franquicia de hacer inteligentes diseños-- también explota este momento que, seguramente, será el más impactante de la secuela.


Una película que yo tengo curiosidad de ver, pero de la que seguramente han oído muy poco, es Child 44 (aquí el trailer). Se trata sobre un policía militar fracasado que investiga una serie de infanticidios en la Unión Soviética de Stalin.Aparecenn Tom Hardy (Bane en Batman), Noomi Rapace (la original chica del dragón tatuado), y Gary Oldman (Gordon en Batman, Sirius Black en Harry Potter). Por si fuera poco, tienen los diseños de posters más agradables y menos retocados que he visto en semanas:


De lo que seguramente ya oyeron hablar es de Paper Towns, basada en un libro del mejor escritor del mundo según 9/10 chicas adolescentes: John Green (aunque, admito, John Green se me hace el mejor escritor de ficción YA que he leído hasta ahora). El trailer no sé ve tan mal: es cursi y está lleno de gente incomprendida --como había que esperar--, pero también apunta la presencia de un  misterio y sorpresas. Habrá que ver:


Los fans de Orphan Black insisten en que vea la serie y realmente quiero hacerlo. Como aún no lo he hecho, no puedo comentar mucho sobre este avance a la tercera temporada, pero definitivamente hasta yo amo a Tatiana Maslany a estas alturas de mi vida.


También, podría hablar del primer trailer del reboot de The Transporter, pero asumiré que a nadie le interesa (ni siquiera a mí). En cambio, les mostraré el primer poster de The Fantastic Four. Es muy exagerado, muy photoshopeado, hace referencia al último éxito del estudio, y definitivamente está en tendencia. Me llama la atención que toda la publicidad quiera 'ocultar' los superpoderes y los rostros de sus héroes, si ya los conocemos muy muy bien.  


Lo mismo que ya vimos en el trailer....
Ya por último, me acabo de enterar de que hace unas horas, Entertainment Weekly publicó la primera foto de Jesse Eisenberg como Lex Luthor en No Avengers Batman v. Superman (ya deberían cambiarle el nombre a La Liga de la Justicia 0.5 - Queremos alcanzar a Marvel) . La verdad, lo más impactante es ver a Jesse sin su distintiva y gigantesca cabellera. Yo tengo grandes expectativas, creo que es un gran actor. Pero parece que nadie comparte mi opinión. Por ahora. Qué tal si da un HeathLedgerazo.





Y ustedes ¿qué dicen? ¿Encontraron algún poster o trailer padre?


Para despedirme, el mejor poster de broma que encontré esta semana. Ya conocen mis impresiones sobre Dumbo live acton.





domingo, 22 de marzo de 2015

¿Qué dice la semana? - NADA, aparentemente

Ok. Perdonen si me tardé (sí, les hablo a mis 3 fieles lectores). Y perdonen si el resultado es pobre, pero esta semana no hay mucho que discutir (y, la verdad, he estado huyendo de ver Insurgent en cines).


Creo que la idea que más me gustó (como fan de los musicales y de esta mujer) es que Hollywood quiere hacer una versión fílmica (¿se vale aún decir ‘fílmico’, si el 90% de todo ya es digital?) del musical Beautiful, basado en la vida de Carole King (si no saben quien es. Tom Hanks y Gary Goetzman parecen estar detrás de los intentos. Ellos estuvieron detrás de Mamma Mía, así que no debe sorprendernos que quieran expandirse más allá de ABBA. (Aunque también son los productores de Band of Brothers y The Pacific, así que tal vez sólo tienen intereses variados).


SI no saben quién es Carol King, piensen que todas estas mujeres (Celine Dion y Aretha Franklin, entre ellas) se juntaron para hacerle un homenaje.


Otras noticias que me interesaron fueron las de algunos castings. Josh Gad (AKA Olaf de Frozen) acaba de ser elegido como Le Fou en la Bella y la Bestia. Es perfectamente irritante para el papel. Más interesante es el emparejamiento de Tatiana Maslany (todos en Orphan Black) y Dane DeHaan (Harry Osborn en The Amazing Spider-Man 2), para una película llamada Two Lovers and a Bear, que promete ser una dramática historia de supervivencia. Tal vez al fin tengan el rol en la pantalla grande que tanto merecen.


Las demás noticias realmente no me interesaron mucho. Hay un nuevo proyecto de Joseph Gordon-Levitt, donde producirá y actuará en un remake de una cosa que no entiendo llamada Fraggle-Rock (muppets que no son Muppets, creo). Alguien tuvo la idea de juntar a Keanau Reeves y Jim Carrey en algo relacionado a caníbales. Iugh. (Son una pareja perfecta, eso sí: el primero es el maestro inexpresivo de Kristen Stewart, y el segundo tiene más caras que WhattsApp). Pero, pues, no tienen el impacto de El Rey León live action, o Star Wars Episodio CLVII. Esas sí son buenas y originales ideas.




miércoles, 18 de marzo de 2015

¿Qué dice la publicidad? - Spectre, Jobs, Pixels y más

Con eso de que Bond está grabando en la ciudad y yo no estoy ahí, decidí empezar con esto: una sección para compartir posters y trailers. Digo, ya que no tengo nada mejor que hacer con mi tiempo. El punto es criticar esos pequeños carteles y cortos videos, porque, aparentemente, criticar y burlarme de las cosas son mis dos trademarks.



El primer poster de Daniel Craig como Bond en Spectre está aquí desde ayer. Como había que esperar, el diseño es classy y sencillo. No tiene el impacto o genialidad del del balazo-pulpo (definitivamente uno de los posters más listos del siglo), pero agradezco que no haya una sobrecarga de Photoshop (cough películas de superhéroes). La simplicidad puede ser una fortaleza.


Un poster aún más ‘sencillo’ (y que definitivamente no tiene nada de Photoshop) es este, del ordenador NeXT y su creador Steve Jobs. Excepto, obviamente, que ese no es Steve Jobs. Parece que la película escrita por Sorkin y dirigida por David…. digo Danny Boyle está pasando por un mejor momento. Espero que nadie más les cancele. Especialmente Fassy. No quiero que rehagan este poster.




En el mundo de los trailers, ya salió el primero de Pixels. Parece que mucha gente en internet lo esperaba. Yo me acabo de enterar, y debo admitir que, sólo por el Pacman gigante, estoy dentro. No puedo esperar a ver la estupidez que hacen para Tetris, que, asumo, será la tercera parte en la trilogía iniciada por Battleship. Ahora, sólo espero que Rihanna haga un cameo o algo.




Insidious 3 también sacó un trailer. Pero no me dignaré a comentar sobre eso.


Por último, no es de esta semana, pero quiero compartirles el nuevo trailer de Inside Out. Espero que Pixar vuelva a hacer una película lista. Todo apunta a que podría lograrlo al fin esta vez.