domingo, 1 de marzo de 2015

¿Qué dice la semana? - Secuelas, secuelas, secuelas y algo más



Cada semana, se hacen anuncios del mundo del cine y la TV que te hacen querer comentar u opinar algo. No obstante, en vez de esperar diario a que algo ocurra, puedo simplemente juntarlo todo en un compendio de semanal. (Así es, esperen todos los fines de semana esta sección de mi blog). De acuerdo, admito que me estoy pirateando esta idea de Rotten Tomatoes, pero, la verdad ellos tienen la fórmula ganadora. En fin. Olvidémoslo. Pueden quedarse con ellos si quieren. O no.


A las noticias y las opiniones…


Primero, los miles de anuncios de las secuelas: Steven Spielberg quiere hacer Indiana Jones 5, Denis Villeneuve hará Blade Runner 2 y Neill Blomkamp parece que sí hará Alien 5 (OK, esto es de la semana pasada, pero no me importa).


Además de continuar la demostración de la falta de creatividad de Hollywood (o, tal vez, su exceso de creatividad, para exprimir algo diminuto hasta los confines más ridículos), estas noticias atacan directamente clásicos del cine. Indiana Jones, Blade Runner y Alien están entre las mejores películas de la historia, no sólo según los críticos, sino para la gente (TODAS dentro del top de IMDB: #32, #134, #51 respectivamente). ¿En serio necesitamos más?


De Indiana Jones, al menos, yo NO. Adoro a Chris Pratt. Adoro a Steven Spielberg. Pero sólo hay un Indiana y ese es Harrison Ford. Él no es James Bond, no fue hecho para reencarnar en diferentes cuerpos y periodos. No me interesan las aventuras del joven Indy en TV o las diferentes novelas; esas no eran películas. Sólo el rostro de Ford proyectado en la pantalla del cine puede crear la magia necesaria para traer a Indiana Jones a la vida. Ya hubo un intento por rescatarlo en Temple of the Crystal Skull, que fracasó, no por Ford, sino por un terrible guión. Un cambio de actor no les garantizará el éxito, pero sí muchas quejas. Dejen al personaje morir y decaer con dignidad, por favor.



Luego está Blade Runner 2, en desarrollo por millones de años. La primera película fue un milagro (considerando los problemas de la producción, el guión que jugaba tan libremente con el material original de Philip K. Dick, el estilo descabellado, etc etc.). La segunda es pedir demasiado. Ahora, estoy feliz de que Denis Villeneuve haya sido escogido como director, por sobre Ridley Scott, director de la original (lo admiro mucho, pero todas sus últimas películas han sido horrendas). SI alguien sabe generar tensión o misterio y atrapar a sus personajes en ambientes magníficos, ese es Villeneuve. Sus últimas dos películas, Prisioners (2013) --una de mis favoritas de 2013-- y Enemy (2013) --que encontré irritante, pero de una atmósfera absorbente-- , son testimonio. Me interesa saber qué hará con el proyecto, aunque preferiría no tener que saberlo.


¿Les recuerda a algo esta lluvia/luz de Prisioners?

Después, tenemos Alien 5, que en teoría será Alien 3 (versión 2), pues ignorará las dos últimas secuelas (las peores). Neill Blomkamp es, posiblemente, el mejor director de ciencia ficción (después de Nolan) del cine contemporáneo. Su arte conceptual para Alien se veía glorioso. Y aparentemente, ha traído a Sigourney Weaver a bordo. Ripley, a sus casi setenta años, pateando traseros. ¿Qué podría salir mal? Tal vez sea porque Alien sea la película con la que estoy menos encariñado de estas tres (y que se presta a más oportunidades de expansión sin necesidad de su protagonista original --como demuestra Prometheus (2012)--) pero esta es la idea que menos me molesta.



Por último (sorpresa), Richard Linklater anunció su interés en la posibilidad de una Boyhood 2 (Young Adulthood (?)). Si en alguien confío para hacer secuelas es en Linklater. Su proyecto Before, es de los mejores experimentos que jamás he visto (la tercera parte, Before Midnight (2013) --una de mis películas favoritas de lo que va de la década-- debe estar entre las mejores secuelas de la historia). Posiblemente, esta sea la secuela que más me emocione de las cuatro mencionadas y, seguramente, sea la única que no ocurra.




Ahora sí, una última noticia relacionada con una secuela: Avengers 2. Sé que esta película no es noticia nueva… pero su horrendo nuevo poster sí. Me acuerdo cuando los pósters de las películas eran gloriosos, naturalistas y estilizados… ¿por qué ahora deben estar tan contrastados, plastificados y abarrotados? (OK, esta es más una queja que una opinión. Sorrynotsorry).


Ya, la única noticia original de la semana. El reciente ganador al Oscar, Eddie Redmayne, tiene un nuevo proyecto que, desde ahora, está generando ruido. No, no hablo de Jupiter Ascending (2015) (que generó ruido, sí, de risas y quejas).Me refiero a The Danish Girl, dirigida por el (tristemente) ganador-al-Oscar Tom Hooper (que si algo sabe hacer es dirigir actores). En esta película, Redmayne interpretará a Lili Elbe, una de las primeras personas en cambiarse de sexo. ¿Habrá ganado su Oscar muy pronto por The Theory of Everything? ¿Pudimos haber tenido a un Academy-Award-Winner Michael Keaton y a un Academy-Award-Winner Eddie Redmayne si tan sólo hubiéramos esperado un año? Prefiero no pensarlo. Insisto, creo que Redmayne fue el mejor actor (de los nominados), pero no puedo creer que Keaton tuvo la más significativa a importante. En fin, contemplen a la bella Eddina:


¿Y ustedes, qué dicen?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario