lunes, 20 de abril de 2015

Only Lovers Left Alive

★★★

UK: 2013, 123 min.
Clasificación: B15
Director:  Jim Jarmusch
Guión: Jim Jarmusch
Con: Tilda Swinton, Tom Hiddleston, John Hurt, Mia Wasikowska, Anton Yelchin
Drama. Romance. Horror. Independiente.


Después del boom de los vampiros (y hombres lobo y zombies) que hubo hace unos años, creí que el subgénero estaba agotado, destinado a morir en fantasías adolescentes. No pensé volver a ver una película original sobre el tema en mucho tiempo. Estaba equivocado, porque Only Lovers Left Alive es justo eso. Juega con la noción de los vampiros, para crear un romance único, melancólico y sutil.
Adam (Tom Hiddleston) es un músico underground que observa consternado el deterioro de la sociedad. Obtiene su dosis de sangre en el hospital local, pues sólo allí hay mercancía pura, limpia del envenenamiento de los excesos humanos. Eve (Tilda Swinton) es una intelectual que vive al otro lado del mundo. Su única compañía es Christopher Marlowe (John Hurt), que aún resiente a Shakespeare por obtener el crédito de sus obras. Ella es amante de Adam desde hace siglos, y cuando se entera de que está deprimido, vuela hasta Detroit para reunirse con él otra vez.
Las escenas que comparten Tilda Swinton y Tom Hiddleston son increíbles. Logran transmitir una sensación de cariño antiguo y gastado. Son dos personas que se han acostumbrado totalmente a estar juntas. Hay cansancio en ellos, monotonía, tranquilidad; pero también comparten un afecto genuino y mucha sensualidad. Adam y Eve (Jarmusch aseguró que los nombres los sacó de Mark Twain, más que de la Biblia) deambulan de noche por la ciudad, discuten literatura, escuchan música, bailan, revisan su colección de instrumentos antiguos. ¿Son felices? No sabemos. Pero todo cambiará con la llegada de Ava (Mia Wasikowska), la errática hermana menor de Eve.
Realmente, Only Lovers Left Alive no se trata sobre eventos o, incluso, una trama. Lo que la sostiene es su estilo, la atmósfera de ensueño que rodea toda la película. Los personajes tienen cientos (o miles) de años. Viven de una forma distinta. Han aprendido todo, hablan muchos idiomas, saben de música, conocieron a mucha gente importante. Aún conservan objetos, decoraciones y prendas de todas las eras.  Tienen tiempo de sobra, pueden concentrarse en las pequeñeces de la vida. Son vampiros, despiertan sólo de noche. Existen sólo en los rincones más oscuros.


Jarmusch capta perfectamente este tiempo inhumano, la tranquilidad, sabiduría y paciencia de sus personajes. Pero también, comparte su éxtasis cuando toman sangre, su preocupación por no envenenarse, las dificultades de abastecerse y el conflicto existencial de haber vivido tanto. ¿Tiene sentido seguir viviendo? ¿Qué vale la pena conservar? ¿Quién debe sobrevivir? ¿Deben seguir ocultando quiénes son y sus talentos? ¿De qué sirve ser (casi) inmortal? Son preguntas importantes, que jamás pretende contestar, sólo discutir.
Su estilo es absorbente. El diseño de producción de Marco Bittner y el de vestuario de Bina Daigeler son magníficos: elegantes y detallistas, combinan varios siglos y definen a sus personajes en tan sólo una habitación o una prenda. La fotografía de Yorick Le Saux encuentra el punto justo de oscuridad y melancolía. La música del grupo SQÜRL es el acompañamiento ideal: fusiona instrumentos clásicos con sintetizadores modernos, para crear música atmosférica atemporal e inmersiva. Todo conjuga un mood asombroso, en el que las reflexiones de Jarmusch florecen naturalmente.
Only Lovers Left Alive requiere paciencia del espectador, pero, si se le da una oportunidad, revela una historia de amor como ninguna otra. Te absorbe por completo en un mundo aterrador e hipnotizante; encanta los sentidos, cautiva las emociones. No han visto vampiros así antes, y, pensándolo bien, ¿por qué no habíamos visto vampiros así antes?


Lo Mejor: Buenas actuaciones. Swinton y Hiddles tienen gran química. Excelente soundtrack. Atmósfera perfecta. Un toque de comedia negra que resulta inesperado y muy bienvenido.

Lo Peor: Pierde el ritmo hacia el final. Pudo haber mostrado más sobre el mundo de los vampiros en el siglo XXI. La ‘falta’ de trama puede resultar molesta para algunos.

Paréntesis: Jamás se menciona la palabra “vampiro” en toda la película.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario